Por: Esthefany García
La empresa Caterpillar (CAT), fabricante más grande del mundo de maquinaria para la
construcción y equipos de minería, sacude el mercado de la telefonía
móvil con un dispositivo propio.
El B15 Cat Phone, presentado el lunes, es un teléfono inteligente
resistente al agua, a las caídas y al polvo. Por supuesto que no es el
primer smartphone que incorpora estas características y ni
siquiera es el primero que diseña Caterpillar, pero probablemente sea el
primero que quieras usar.
El B15 es relativamente delgado y liviano y tiene la mayoría de las
características que hacen a un teléfono inteligente: posee un sistema
operativo Android 4.1, una pantalla táctil de 4,1 pulgadas y una cámara
de 5 megapíxeles que graba en alta definición. No está pensado para
competir directamente con las especificaciones de un iPhone 5 o de un
Samsung Galaxy S4, pero es un teléfono muy decente.
Puede resistir hasta un metro bajo el agua durante 30 minutos y, a diferencia de la mayoría de los teléfono inteligentes,
la pantalla funciona perfectamente cuando está mojado. Además, su capa
de aluminio y protector de goma lo resguardan de caídas de hasta dos
metros.
Información extraída de http://cnnespanol.cnn.com/2013/05/22/caterpillar-lanza-un-telefono-indestructible/
jueves, 8 de mayo de 2014
sábado, 3 de mayo de 2014
Continua el malestar a lo interno de PRD
Miguel e Hipólito Mejía dialogan sobre la condición del PRD
Continúa malestar en el PRD
Continúan los conflictos a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano. Mientras muchos esperan la parsimonia en la organización, otros se muestran renuentes a seguir liderados por la corriente de su máximo líder, el Ingeniero miguel Vargas Maldonado.
A pesar de
los intentos de conciliación dados entre el ex presidente Hipólito Mejía y el
Ingeniero Miguel Vargas Maldonado, principales líderes de ese partido, la
unidad y avance del partido no ha sido un hecho.
Según el Diario libre, Miguel Vargas e Hipolito Mejía se han reunido en varias ocasiones para llegar a un concenso que cese la crisis interna de la organización, sin embargo los encuentro no han tenido frutos.
Por Francis Vinier
06-scss-1-037
HIPOLITO MEJIA Y MIGUEL VARGAS WWW.QUEESNOTICIA.
Hipólito y Miguel tratan convención y conflicto interno del PRD en casa del neurólogo José Joaquín Puello
Al concluir el encuentro, que se realizó en el apartamento donde reside el cirujano José Joaquín Puello, en el ensanche Naco, Mejía y Miguel no hablaron con la prensa que esperaba fuera de la residencia y que los vio salir uno detrás del otro, con una diferencia de dos minutos.
Primero salió Miguel quien estaba acompañado de Jorge Prats y dos minutos después, Mejía junto a Orlando Jorge Mera
.
Puello dio las declaraciones oficiales y dijo que el encuentro fue coordinado por él y se discutió el protocolo que tendrá que coordinar la dirigencia de ambos lados, aunque no ofreció sus detalles.
Anunció que en esta misma semana se reunirían abogados y dirigentes de los dos grupos para discutir los puntos para un acercamiento de la dirigencia que encabezan cada uno de los dos líderes.
Al ser cuestionado sobre el ánimo que reinó en el encuentro, Puello aseguró que primó la cordialidad y una actitud educada por Mejía y Vargas Maldonado.
Este es la segunda reunión que sostienen Mejía y Vargas en un mes. Se recuerda que su primer “cara a cara”, después de los últimos incidentes del PRD, se llevó a cabo en una residencia del exgeneral Soto Jiménez, en Loma Linda, en Pedro Brand, coordinada por este último.
publicado: por Keila peréz
Twitter sufrió pérdidas de $132 MDD en el trimestre pasado
María Esther Sánchez
Sin embargo, lo que más parece preocupar
a los inversionistas es que, aunque la empresa sumó más de 114 millones
de personas a su base de usuarios (lo que da un total de 255 millones
de usuarios activos), el número de vistas totales del timeline permanece
por debajo del punto más alto de 2013, lo que podría reflejar una
pérdida de interés en el servicio. Dick Costolo, director general de
Twitter, atribuye la situación a los cambios en el sistema, ya que ahora
los usuarios obtienen una mejor experiencia y, por lo tanto, requieren
menos clics para navegar.
Ali Rowghani, director operativo de
Twitter, comentó al respecto que el mayor reto que enfrentan es
turbocargar el ritmo de crecimiento natural y orgánico que han tenido,
aunque todo parece indicar que la compañía deberá idear una mejor manera
de aumentar el interés en su servicio. “A mediano plazo, haremos muchas
mejoras a la manera en la que los nuevos usuarios de la plataforma se
vuelven usuarios asiduos saludables.”, reveló Rowghani.
Hipolito Mejia y Miguel Vargas van a diálogo
El ex presidente Hipólito Mejía confirmó que se reunió en dos
ocasiones la semana pasada con el presidente del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), Miguel Vargas, como fue revelado en un diario nacional.
La primera reunión se dio entre ambos el pasado día
20 de abril, Domingo de Resurrección, en la residencia de Peggy Cabral, viuda
Peña Gómez, donde hablaron a solas.
Sin embargo, el ex mandatario
afirmó que no se volverá a reunir "jamás" con Vargas, y que delega
cualquier seguimiento al diálogo político en su ex candidato
vicepresidencial, Luis Abinader, y en su pasado jefe de campaña, César
Cedeño.
Mejía
reiteró que su condición número uno para que haya un acuerdo en el PRD
es que se produzca una convención limpia y transparente, "no un
mamotreto como él ha querido hacer".
Consideró que Vargas no está "mentalmente
preparado, porque él insiste, antes de hablar con uno, ya estaba
diciendo que no era negociable la presidencia del partido, ni la
candidatura presidencial, de lo cual no es dueño él ni nadie".
Información extraída de:
http://www.diariolibre.com/noticias/2014/05/01/i590201_hiplito-meja-admite-dos-reuniones-con-miguel-vargas-pero-descarta-otras.html
Conflicto de Hipolito Mejia y Miguel Vargas Maldonado.
Los problemas en el PRD se resumen a la renuencia del presidente de
la organización de aceptar su derrota en la lucha por la candidatura
presidencial.
Si el señor Vargas Maldonado fuera un político coherente entregaría
al candidato la presidencia del partido, es decir la candidatura y la presidencia del PRD, para realizar una campaña
electoral exitosa.
Su resistencia a ser fiel a su propia prédica está generando en el
partido precisamente lo que él trataba de evitar cuando se creía en
posición de un liderazgo único en el PRD.
La cuestión es que si no llega a un arreglo con el candidato pone en
riesgo su posicionamiento en el liderazgo nacional y potencialmente las
posibilidades de su partido. Olvida que ya Mejía fue presidente y a él
le falta serlo.
Noticia Original.
http://www.acento.com.do/index.php/blog/1624/78/Conflicto-entre-Miguel-e-Hipolito.html Por Jasmin Cordero.
PRD no niega amnistía a Hipólito y otros miembros
El
diputado Rafael Vásquez, presidente del Consejo Nacional de Disciplina del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
no negó que en el marco de un proceso de unidad y reunificación de esa
organización, los organismos competentes consideren amnistiar a Hipólito Mejía
y otros dirigentes sancionados en un juicio disciplinario en 2013.
Vásquez
indicó que Miguel Vargas, presidente del PRD, asume como una gran responsabilidad hacer
todos los esfuerzos necesarios para llegar a entendimientos con los dirigentes
que “han abandonarlo el partido y trabajan por otra organización”.
Ambos
funcionarios se reunieron este pasado miércoles,
en la residencia la Peggy Cabral Viuda Peña Gómez.
Por Julio Lara.-
Por Julio Lara.-
Hipólito Mejía exige a Miguel Vargas nueva comisión organizadora de la convención
María Esther Sánchez
Santo Domingo.- Hipólito Mejía exige a Miguel
Vargas Maldonado la elección de una nueva comisión organizadora de la
convención, encabezada por el neurocirujano
José Joaquín Puello.
Mejía
quien estuvo representado por Luis
Abinader y César Cedeño, advirtió que
una nueva comisión es el primer paso para lograr un entendimiento, En marco de las negociaciones
que pondrían fin a la crisis interna que sacude la organización.
Mientras que Vargas
Maldonado, presidente del partido, está representado por su hermano, Tony
Rivera. Quien valoro como positiva la propuesta de Hipólito, Consideró que puellos es el indicado para presidir
dicho organismo.
En el planteamiento hecho durante la primera reunión entre los equipos, Mejía también propuso que la entidad utilice el mismo padrón del 2008, donde Vargas
resulto ganador.
jueves, 1 de mayo de 2014
Se imaginan como poder chatear sin Internet?
Por más populares y sofisticadas que se hayan vuelto las aplicaciones
para chatear, todas tienen el mismo defecto: en cuanto uno se sube al metro o
sale de la ciudad, nos dejan incomunicados. Y mucho más grave es el problema en
sitios de catástrofes o en países donde las autoridades bloquean el acceso a
internet.
Pero ahora una nueva tecnología promete
dejar que los usuarios de teléfonos inteligentes puedan chatear fuera de la
red.
Es nueva y aún no es masiva, pero
algunos expertos dicen que tiene todo el potencial de desencadenar nada menos
que una segunda revolución móvil.
En resumen, la tecnología permite
potencialmente comunicarse fuera de internet. A riesgo de simplificar, podemos
pensar que una red tradicional es como una rueda de bicicleta donde todos los
rayos se conectan al eje central, ya sea un servidor de red de telefonía móvil,
el proveedor de servicios de internet o una computadora.
Eso significa que los mensajes pueden
pasar de un punto a otro sin la necesidad de que haya señal de internet, algo
muy útil en sitios de desastres donde las comunicaciones tradicionales a menudo
son limitadas o cercenadas por completo.
Por Jasmin Cordero.
Teclado de Microsoft basado en tecnología Kinect entiende los gestos del usuario
KINECT
Prototipo de teclado permite sustituir atajos del teclado.
El prototipo ha sido presentado en la Conferencia de Interacción entre Humanos y Computadoras realizada la víspera en Toronto, Canadá. El prototipo consiste de 64 pares de sensores que detectan el movimiento de las manos mientras éstas son desplazadas sobre la parte superior del teclado. Así, por ejemplo, a mover una mano hacia la izquierda o la derecha, el sistema presenta distintos menúes de Windows 8.
El dispositivo funciona mediante una combinación de dos sensores, donde uno emite un haz de luz infrarroja, mientras que el otro lee la luz que es reflejada. El concepto es similar a la tecnología utilizada en Kinect.
El objetivo primordial del proyecto es dar a los usuarios la posibilidad de mantener las manos sobre el teclado, o muy cerca de este, mientras se escribe.
El prototipo fue presentado por Stuart Taylor, ingeniero jefe del departamento de desarrollo de Microsoft, quien explicó que algunos de los gestos pueden sustituir atajos ya existentes en el teclado, Taylor explicó que al utilizar gestos en lugar de combinaciones más complejas se facilita el trabajo del usuario.
La utilización de gestos ya ha sido incorporada en algunas pantallas táctiles, para tareas como activar menúes o ver fotos.
Por Jasmin Cordero.
Noticia original:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)